bienvenidos

ah me olividava de mencionar menosmal que alguno que otro aparecio por ahi ya me pensaba que jdieck y yo heramos los unicos por estos lados
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9533212#post9533212 target=_blank>Originally posted</a> by fefo23
Con esto de las impuridades te referis a los nitratos entre otras cosas

Indirectamente si. El "proten skimmer" remueve impuridades antes de que se conviertan en amonia y despues nitrito y por ultimo nitrato.

Carlos
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9533049#post9533049 target=_blank>Originally posted</a> by cirujano
Hey Amigos! Hay lugar para un entusista Mexicano?

100% Guatemalteco a su servicio!
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9533212#post9533212 target=_blank>Originally posted</a> by fefo23
Con esto de las impuridades te referis a los nitratos entre otras cosas
Si, impurezas como nitratos y fosfatos son nutrientes para las algas. El fraccionador de proteinas (Protein Skimmer) al remover desperdicios previene que estos se conviertan en nitratos formado parte del ciclo de nitrogeno (Amoniaco=>Nitritos=>Nitratos)
Tambien bajo ciertas condiciones, el fraccionador remueve moleculas organicas que han reaccionado con fosfatos por lo que tambien ayuda en parte a remover fosfatos especialmente organicos fosfatados.
La roca viva y las camas de arena profunda tambien ayudan a reducir los Nitratos al permitir la reproduccion de bacterias anaerobicas que convierten los nitratos en nitrogeno gas que se libera del acuario en forma de burbujas.
Tambien existen productos que son usados para adsorber Nitratos como son el "Purigen" que es una resina ionica de "Seachem" y para adsorber fosfatos como los medios basados en oxido-hydroxido ferrico granular como el "Phosban" de "Two Little Fishies" el "PHOsR" de "Warner Marine" o el "RowaPhos" de "Rowa Aquarium Products" o basados en alumina activada como el "Phosgard" de "Seachem"
 
Alguno tiene referencia sobre cuanto puede ser el ritmo de crecimiento de corales cuando son expuestos a dos tipos de luces distinto. Menciono esto ya que previamente estaba inclinado mas por un retro kit que tene unos 196 watts de potencia y estoy contemplando la posibilidad de jugarmela de una por uno que tiene Metal hi ligths, cuyo voltaje es de 280 watts, teninedo en cuenta el tamanio del acuario, que es de 36-12-16, 30 gal. El cambio de decicion fue mas que nada por el tipo de especimens que pueda mentener, por lo poco que entiendo hasta ahora annemonies necesitan una luz potente ademas de los clams, lo que me gustaria tratar de tener con el tiempo, obiamente estoy pensando en una que no cresca demaciado como la maxima, referida por jdieck en la pagina anterior creo. Ademas de esto pienso en el futuro cambiarme a un acuario mas grande y usar este para fragmentos o otra cosa.
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9560011#post9560011 target=_blank>Originally posted</a> by fefo23
Alguno tiene referencia sobre cuanto puede ser el ritmo de crecimiento de corales cuando son expuestos a dos tipos de luces distinto. Menciono esto ya que previamente estaba inclinado mas por un retro kit que tene unos 196 watts de potencia y estoy contemplando la posibilidad de jugarmela de una por uno que tiene Metal hi ligths, cuyo voltaje es de 280 watts, teninedo en cuenta el tamanio del acuario, que es de 36-12-16, 30 gal. El cambio de decicion fue mas que nada por el tipo de especimens que pueda mentener, por lo poco que entiendo hasta ahora annemonies necesitan una luz potente ademas de los clams, lo que me gustaria tratar de tener con el tiempo, obiamente estoy pensando en una que no cresca demaciado como la maxima, referida por jdieck en la pagina anterior creo. Ademas de esto pienso en el futuro cambiarme a un acuario mas grande y usar este para fragmentos o otra cosa.

Realmente no. Cada acuario es differente y hay demaciadas variables que contribuyen al crecimiento de corales. Uno puede tener suficiente luz pero si uno tiene calidad de agua baja, el coral no crecera.

Yo conozco personas con acuarios bajo VHO y los corals crezen bastante rapido y tambien conozco a gente con acuarios bajo MHs pero tienen problemas con el crecimiento y coloracion de corales.

Carlos
 
Entonces lo mas importante es la calidad del agua por encima del tipo de luz que uno pueda tener, creo estar de acuerdo con esto, por mi experiencia mas que nada con el acuario de agua dulce lo que mas le presto atencion es al estado del agua, que los parametros esten siempre correctos.
Aparte de esto aprovecho para Felicitar a Carlos por su pagina web sobre clownfish y sus respectivas anemones, no tuve tiempo de leer profundamente aunque lo tratare de hacer mañana que tengo libre.
Para aprobechar el tema de los payasos con las anemones (no se como se llaman es español si alguien me lo puede traducir muy agradecido estare), me gustaria saber si estos pueden ser mantenidos solos con VHO o deben de tener una luz mas potente comoMHs, pienso tener en el correr de estos dias dos false percula, y despues con el tiempo agregar alguna anemone, que es lo que tendria que tener en cuenta al momento de adquirir alguna, deberia de buscar por algun tipo en especial, no se porque pero me gusta mucho la que se dice buble tip anemone, o purple tip tambien, cualquier comentario de ser o no posible esto sera bienvenido, una aclaracion mas cuanto deberia de esperar para poder adquirir una anemone ya que mi acuario esta en proseso de ciclado.
 
Bueno casi todo estaba bien hasta que llego el tester de alkalinidad y dejo un poco perdido si es que alguno usa la motte para esta prueba me puede aclarar por que no se si los resultados son los de la primera linea los que deberia de tener en cuenta o estoy equivocado en esto.
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9646983#post9646983 target=_blank>Originally posted</a> by fefo23
Bueno casi todo estaba bien hasta que llego el tester de alkalinidad y dejo un poco perdido si es que alguno usa la motte para esta prueba me puede aclarar por que no se si los resultados son los de la primera linea los que deberia de tener en cuenta o estoy equivocado en esto.
Pusieses aclarar un poco mas la pregunta? A que te refieres con la "primera linea"?
 
ok Pongo el agua a probar en el tubo le agrego la pastilla despues con la geriga pongo alkalinity titration hata que llega al end point, entonces el resultado es el que esta en la geriga o sea los numeritos en ella de 0 a 180 ahora despues hay una tablita que dice para ajustar la alkalinidad esa es donde no entiendo para que sirve.
 
si la lectura es 180 eso significa 180 partes por millon (ppm) para convertir a Meq/lt divide el numero por 50 para convertir el numero a dKh dividelo por 17.86
En ese caso 180 ppm = 3.6 meq/lt = 10.1 dKh
En my opinion un nivel ideal para un acuario de arrecife.
 
Estoy en adquirir live rock por medio de alguien que tiene de sobra y me dece que si quiero me puede dar arena cualquier cantidad que yo quiera por que le sobra no tiene donde ponerla asi que la idea no esta mal lo que pasa es que yo tengo arena que me parece mejor calidad, caribe sea jkieck la que me recomendaste, son 40 lb la cuestion es que pasaria si saco la que tengo y pongo primero la otra y despues la que ya tengo en el acuario en este momento.
 
ok alguno por ahi, esta todo listo testamos corriendo, y con mas preguntas que respuestas aparte esperando cada dia a ver la culminacion de la estapa de ciclado. esta se produce con la pararicon de coraline algee, por el momento tengo un poco de una alregia de color rojo y aparecen unas cosas blancas parecidas a una estrella de mar.
 
<a href=showthread.php?s=&postid=9741093#post9741093 target=_blank>Originally posted</a> by fefo23
ok alguno por ahi, esta todo listo testamos corriendo, y con mas preguntas que respuestas aparte esperando cada dia a ver la culminacion de la estapa de ciclado. esta se produce con la pararicon de coraline algee, por el momento tengo un poco de una alregia de color rojo y aparecen unas cosas blancas parecidas a una estrella de mar.
Parece que las cosas avanzan. Cual es el nivel de Amoniaco, nitritos y nitrates en el tanque?
 
ok recien hice las pruebas y los resutasdos fueron amonia nitrites y nitrates 0 alkalinidad 140 ppm ph es de 8.4 igual fue el resultado la semana pasada para ph. lo que si no puedo sacar es la alergia de color verde me imagino que sera por que no uno rodi water aparte vi hoy un monton de caracoles que no habia visto antes conte hasta diez y pare todos son muy pequeños no mas de 3mm aprte tengo un caracol elefante este no lo veo mucho durante el dia sale por lo genral en la noche. Quiero alcarar que todos estos especimenes vinieron en la arena que adquiri de un acuario estable, el cual estuvo en funcionamiento por mas de dos años. veo en las paredes del tanque unas manchas rojas de alergia que estan tambien en la piedra y unos bichitos pequenos parecidos a una estrella de mar alguien tiene idea que son. Cualquier consejo sera bienvenido gracias, jdieck hace dias no te veia por estos rumbos.
fefo
 
La verdad sorprendente cada dia descubro un nuevo espesimen en mi acuario, aparte de que en cada roca se estan desarrollando un monton de hongos que no estaban en la piedra cuando las puse en el acuario inicialmente. tambien empiezo a ver un monton de alergia que se esta acentando en la piedra y diatomos en la arena y las paredes, creo que son diatomos de color marron rojizo, estos por lo que lei de otras personas se van con el tiempo cuando empiezan los caracoles a comer, ahora podria agregar algun mexican o turbo snail o sera mejor esperar un poco mas. Tengo una duda hacerca las unidades de purificacion de agua, estas funcionan mediante gravedad o sea que cuando estan extrictamente conectadas al grifo,
Tengo que encontrar una solucion para esta alergia verde que no me gusata para nada.
 
Back
Top