People from Mexico

Hola

Hola

Hola Banda Como Estan Todos Por alla (en cualquier parte del mundo donde se encentren), Yo vivo en los Angeles , y soy mexicano a Mucha onrra solamente los felisito por esta pagina en espanol hey ando buscando sps raros podemos cambiar.
hugo
 
Hola,

Otra cosa JL a mi se me hace que con tanta chela no vas a llegar al final de dia :p, mejor disminuye la tanda de chelas en tres momentos nada mas, al principio en medio y al final :D

Tambien vas a necesitar un testeador designado para que no tome y pueda tomar los test ya que no creo que con tantas chelas estes en condiciones de hacerlos ;)

sinipersps bienvenido a este post, me gssatria inetrcambiar SPS contigo lo malo es que qudamos muy lejos, pero si algun dia vienes por aca a Guadalajara te traes uno en la maleta:)

Carlos
 
Pewe said:
Hola,

Otra cosa JL a mi se me hace que con tanta chela no vas a llegar al final de dia :p, mejor disminuye la tanda de chelas en tres momentos nada mas, al principio en medio y al final :D ...

:confused: fue propuesta de kmu... supongo que esta enfocada en obtener un mejor resultado... si lo ves de esa manera imaginate que padre va a terminar el diseño/acomodo de la roca... todo groovie je je je

Es cierto, creo que yo no tengo el aguante de kmu... Si no, voy a tener que meter una etapa de "sacar chelas" antes de echar el baño :hmm4:

Actualizacion 3

Mudanza
El plan:

1- Instalar un tanque provisional del mismo tamaño en el sitio de llegada (solo agua y sal) (chelas)
2- Mezclar agua del nuevo tanque con el actual (para medio estabilizar los dos a las mismas condiciones)
3- Sacar todos los invertebrados y skimmer, pasarlos al tanque provisional
4- Sacar toda la roca y ponerla en el tanque provisional
5- Sacar a los peces y echarlos al tanque provisional
6- Sacar lo que reste del agua y guradarla
7- Armar dos grandes paquetes de arena, uno con las 1.5 primeras pulgadas de arena (arriba) y otro con las 1.5 pulgadas de arena siguientes.... mandarle la sobrante a shark (pues decidi trabajar con 3 pulgadas en lugar de 4)
8- Trasladar el acuario mueble y demas chunchas
9- Instalar la arena (en el mismo orden)
10- Instalar la Roca
11- Meter el agua sobrante+la de las cubetas+un poco de la del provisional
12- Instalar skimmer
13- esperar a que se asiente un poco la poca tormenta que se genere
13.5- Revisar parametros y estabilizar en caso que despierten los demonios (muchas chelas)
14- Meter invertebrados
15- Meter peces (chelas)
16- Echarme un baño


Ok, alguna otra observacion paisanos?
 
carlos

carlos

Carlos,
claro que si algun dia voy a mexico me llevo unos cuantos corales para ti , saldra muy caro el shipihg para el siguiente dia. investiga.
hugo.
 
Gracias por la bienvenida, ya he andado por aqui , pero solo de miron..... ;)

Jlserr, adelante..... no dejes de tomar fotos del proceso....

Si se puede......

Saludos
 
Sniper, el problema no es el costo del envío, sino que se necesita un permiso para poder pasarlos de país a país.
saludos
Marco
 
LEOPARDSHARK

LEOPARDSHARK

OH, NO PENSE QUE FUERA TAN DIFISIL PARTA PASARLOS PERO SAVEN QUE CUANDO A UNO LE INTERESA ALGO HASE HASTA LO IMPOSIBLE POR CONSEGUIRLO Y MAS CUANDO YA UNO ES ADICTO AL HOBY DE REEF EJM. YO VIVO EN WESTMISTER Y MANEJE 8 HORAS PARA LLEGAR A SAN FRANCISCO SOLAMENTE POR CONSEGUIR UNOS CUANTO S FRAGS DE CORALES RAROS
LEOPARDSHARK, LA ACROPORA QUE ESTA EN LA PICTURE DE TU AVATAR TU LATIENES EN TU TANK
HUGO
 
Que tal Snipersps,

Coincido contigo, en que si uno quiere algo, hara hasta lo imposible por conseguirlo.

A muchos de nosotros, no nos importaria cruzar el pais por conseguirlos, pero cuando se trata cruzar fronteras; ya es otra historia, actualmente es todavia mas complicado por ciertas Psicosis de Terrorismo, Narcotraficos y etceteras... (no hablemos de quien lo causo porque ya es tema politico)

Encima si te agarran aqui en Mexico, lo mas barato es que simplemente te lo quiten; y si le haces caras al aduanal te puede agarrar bajo sospecha de "Traficante de especies en peligro de extinción" y todo lo que se le ocurra.

Alla tampoco cantan mal las rancheras, recuedo que hace 10 años en Arizona, me quitaron las botas (con 3 años de uso) creyeron que eran de Tortuga Cahuama, les dije que eran de Cocodrilo de Granja y salio "pior" acabe dejandoselas; El mondrigo aduanal de allá; (No-Güerito y mejor no te digo de que origen era, pa' evitar salirnos del tema), queria deportarme; Tuvo que llegar un güerito aduanal que al explicarle el asunto u despues de ver las botas, la hizo de aduanal bueno y me dejo ir.
Me devolvio las botas, pero el primer aduanal, se "amacho" y me las volvio a quitar.... como ejemplo de su "Autoridad"

Lo bueno de esta historia y pa' quitarme el coraje, me compre mis Botas de Avestruz.... en Mexico; Allá no les iva a dar el gusto en comprar botas gringas.

Bueno despues de esta historia.... en lo personal no me arriesgaria.... Adoro los acuarios, me encantan las acroporas... pero si puedo comprarlas legales aqui mejor.

Saludos a la raza y paisanos de por allá.
Jerónimo
 
jeronimo

jeronimo

se me hace que te toco mala suerte con el aduanal porque las veces que yo he viajado a mexico ( Irapuato, Gto.) nunca me han revisado ni de salida ni de entrada tal vez yo pienso que le gistaron las botas al aduanal y dijo estas de aqui son y mas si era un paisano.
 
Que tal Snipersps,

Si yo tambien pense lo mismo... estaba salado; Aunque no me sorprendio su actitud;

Actualmente vivo en Chilangolandia, pero anteriormente vivi en varias ciudades como Cd. Juarez, Mexicali, Chihuahua, Monterrey por varios años en c/u de ellas (mas en Monterrey-soy de alla); por mi trabajo cruzaba muy seguido la frontera con esas botas y otras que tuve, como turista o de trabajo.

Podria decirte que me a tocado ver y conocer muchas facetas de los Agentes Migratorios y Aduanales de por alla y de por aca... hasta ahora nada realmente malo y se han quedado en el anecdotario.


Pero bueno, gajes de la vida...

Tchao
 
I yo que pensaba que no avia mexicanos!que wey estoy.
hmm3grin2orange.gif

Nadien vive en tijuana?
 
Por si alguien esta interesado todavia estoy vendiendo el VHO retro kit de Hellolights.com, tiene menos de 3 meses funcionando, la razon por la que la quiero vender es porque ya no lo voy a utilizar.

.- Es un balastro VHO electronico (para hasta 4 lamparas de 110watts) viene con su juego de 4 pares de endcaps contra agua.

.- 4 lamparas URI de 24" y 75watts cada una, 2 son URI White y las otras 2 son URI Actinic 03.

Costo mas de $270 en USA, quiero venderlo en $2,000 o al mejor postor incluyendo el envio dentro de Mexico.

Si alguien esta interesado favor de mandarme un mensaje personal.

Saludos

Atte. Mario Camou
 
Saludos a todos estoy haciendo mis primera reproducciónes y quisiera hacer intercambio de algunas cosas, basicamente tengo por el momento solo polipo estrella y algo de zoo pero pronto voy a sacar fragmentos de mi acropora verde y de un leather rosa pailido si alguien est interesado.

Saludos
 
Hola a todos, me da gusto ver un post tan grande y de paisanos... Yo estoy en proceso de convertir mi FO a reef, próximamente les emezaré a preguntar miles de cosas seguramente! Mi principal pregunta a los chilangos es de dónde sacan su agua de RO/DI, la compran o tienen sistemas propios?

José Luis, me parece bien tu plan de traslado, si quieres una mano extra con gusto te ayudo, y por supuesto también te ayudo con las chelas!

Saludos!
 
Con el agua Alfaquarium vende RO y yo personalmente utilizo una que me he a dado muy buen resultado y la venden en Superama o Aurera que aunque no es RO si tiene un nivel muy bajo de fosfatos es agua, son las de una maquinita le mando el nombre mañana.

Saludos
 
Yo usaba la de alfaquarium y ninguna bronca, algas de vez en cuando pero supongo que no era por el agua... Empece a usar la "Harmony" cuya maquinita esta en wal mart miramontes... De ese entonces para aca todo ha mejorado, noto a mis corales mas agusto, de nuevo, no se si sea el agua pero de que esta re-bien esa agua esta re-bien... Nada de alga por el momento, aun despues del traslado que por cierto ha sido terminado exitosamente (gracias por el ofrecimiento jmsilhy)

Esta agua (la harmony) tiene un par de procesos de filtracion normal, una etapa de osmosis inversa y una etapa final de rayos ultravioleta. En otro foro discutiamos que quiza pueda haber variantes de maquinita en maquinita debido al mantenimiento... so far, yo no tengo ninguna bronca, al contrario... Hasta es mas barata.

saludos
 
De esa maquinita es la que hablaba, yo tambien usa la que vendia otro acuario llamado acuatics y la vende carisima y descubri la de Harmony y hasta el momento, no problem todos estan felices y contentos aunque si tengo algo de alga no es por el agua por que normalmente la prueba cada vez que compro y sale muy baja en fosfatos.
 
Back
Top